Diagnóstico de Desempeño Energético
La etiqueta del Diagnóstico de Desempeño Energético (DPE) es como una calificación que muestra cuán eficiente en energía es un edificio. Ayuda a entender cuánta energía utiliza el edificio y cuánta se desperdicia. La etiqueta va de la A a la G, donde A es muy eficiente en energía y G es muy ineficiente.
Ahora, la ley que obliga a realizar trabajos de renovación se refiere a los edificios con una mala calificación DPE, generalmente clasificados como F o G. Esta ley indica que si su casa o apartamento recibe una calificación baja, deberá realizar trabajos para hacerlo más eficiente en energía. Esto puede implicar, por ejemplo, agregar aislamiento, cambiar las ventanas por modelos más eficientes o instalar un sistema de calefacción más eficaz. El objetivo es mejorar la eficiencia energética de los edificios y reducir su impacto en el medio ambiente.
Para mejorar el Diagnóstico de Desempeño Energético (DPE) de un apartamento o una casa, aquí hay algunos puntos importantes a considerar:

Residencia estudiantil - estudio de impacto solar
1
Aislamiento térmico
Ajouter de l'isolant dans les murs, le toit et le sol crée une barrière contre les pertes de chaleur en hiver et la chaleur excessive en été, améliorant ainsi le confort thermique et réduisant la consommation énergétique liée au chauffage et à la climatisation.
2
Ventanas y puertas
Optar por ventanas de doble o triple vidrio con marcos bien aislados mejora la impermeabilización de la envolvente del edificio, reduciendo las corrientes de aire y las pérdidas de calor, al mismo tiempo que ofrece un mejor aislamiento acústico.
3
Sistema de calefacción eficiente
Instalar una caldera de condensación, una bomba de calor o un sistema de calefacción a base de madera eficiente maximiza la conversión de la energía en calor, reduciendo así el consumo de combustible y las emisiones de gases de efecto invernadero.
4
Ventilación controlada
Una ventilación mecánica controlada (VMC) asegura una renovación continua del aire interior, eliminando la humedad y los contaminantes, mientras recupera el calor del aire extraído, lo que ayuda a mantener una temperatura confortable y a reducir la demanda energética.
5
Iluminación
El uso de bombillas LED de bajo consumo reduce el consumo eléctrico para la iluminación, al mismo tiempo que ofrece una vida útil más larga y una luz de calidad, lo que contribuye a reducir los costos energéticos y la huella de carbono.
6
Equipos electrodomésticos
Optar por electrodomésticos de alta eficiencia energética, como refrigeradores, lavavajillas y lavadoras certificados ENERGY STAR, permite reducir el consumo de energía manteniendo un alto rendimiento, lo que genera ahorros a largo plazo.
7
Energías renovables
La instalación de paneles solares fotovoltaicos convierte la energía solar en electricidad limpia y renovable, reduciendo así la dependencia de los combustibles fósiles y las emisiones de CO2. Del mismo modo, un sistema solar térmico puede proporcionar agua caliente sanitaria de manera eficiente y respetuosa con el medio ambiente.